Texto corto, pensamiento largo. Taller de escritura de relato dirigido por Daniela Hernández

La Buena Vida - Café del Libro. C/ Vergara, 5 - Ver mapa
Várias datas -

Compra os teus bilhetes

Descrição do evento

Este taller está pensado para detenernos a reflexionar y explorar cómo podemos crear con el menor número de elementos algo que dure en el tiempo. Este es el objetivo, avanzar en el proceso de escritura y revisión de un relato.

Como dijo el escritor argentino Ricardo Piglia, el cuento se construye para mostrar algo que estaba oculto. Su proceso de creación es una búsqueda de una experiencia que permita al lector ver más allá de la superficie del texto, conocer la historia secreta. Por eso es tan importante lo no dicho, lo sobreentendido y la alusión.

A partir de esta tesis de la trama del cuento, se estructura este Taller de relato centrado en el proceso de elecciones durante la escritura. Para conseguirlo trabajaremos durante cada mes con un solo tema teórico y una misma propuesta de escritura. De esta manera, podremos analizar las elecciones realizadas para escribir la propuesta y revisar las modificaciones de cada texto una vez recibidos los comentarios en clase.

Un bloque importante será el análisis y comentarios de modelos y referentes literarios que nos incentiven a la hora de escribir y que nos ayuden a solucionar un bloqueo o un problema en un determinado momento. Una lectura activa enfocada en la escritura es fundamental para avanzar en el ejercicio de la creatividad y también para reconocer nuestra voz y construir un mundo literario. Por este motivo, durante el taller nos apoyaremos en fragmentos y textos literarios en la parte teórica y dedicaremos un espacio para comentar un relato o un libro que nos sirva como referente para resolver esos problemas que surgen mientras escribimos.

Este taller está dirigido a personas con experiencia en la escritura y que conocen aspectos técnicos. Personas que deseen afianzar la disciplina de creación y reflexión a largo plazo y profundizar en el proceso de corrección y construcción de la trama para mostrar esa historia secreta.


 
Dinámica de las clases
Nos reuniremos cada quince días para analizar y comentar lo escrito, para escucharnos y aportar a las y los demás compañeras/os. Se trata de un taller vivo y en grupo, pensado para que te puedas incorporar en cualquier momento y para que recibas, además del análisis de la profesora, las opiniones de los demás participantes. Así tendrás distintas perspectivas de un texto en marcha.

El taller se dividirá en ciclos temáticos, uno por cada mes, en los que se establecerán unos objetivos teóricos para trabajar y revisar un mismo texto en base a una propuesta de escritura. De esta manera se adquirirán herramientas específicas a la vez que se experimentará el proceso de revisión y corrección de un texto.

Durante las dos sesiones de cada ciclo temático comenzaremos con un apartado teórico centrado en algunas reflexiones o en aspectos técnicos y estilísticos de la construcción de un relato. La propuesta de escritura estimulará a escribir y observar el mundo.

No se presenta un programa cerrado teórico para flexibilizar al grupo y permitirle definir el orden, el material más adecuado y la necesidad de trabajar unos aspectos u otros en cada ciclo. De esta manera el taller se orientará, dentro de lo posible, a los distintos intereses, niveles y objetivos de los participantes.

Las propuestas de escritura serán la parte más estimulante del taller. Se adaptarán para trabajar en la construcción y revisión del relato, aunque también buscarán explorar los sentidos o trabajar con la imaginación y la intuición para hacer ficción. En general todas serán una invitación a la reflexión y a poder expresar mejor nuestra opinión de lo que leemos y escribimos.


Sobre Daniela Hernández Gallo

Licenciada en Filología Hispánica por la USAL y doctora en la especialidad de Literatura Hispanoamericana por la UCM. Imparte desde 2019 talleres de lectura y de escritura creativa y es profesora de la asignatura de Cuento Hispanoamericano en el Máster online en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Pontificia de Salamanca/FIDESCU.


Precio y duración

La sesiones se celebrarán presencialmente y con periodicidad quincenal en una de las salas de la librería los miércoles de 19:00 a 20:30 horas.

El taller se desarrolla a lo largo de todo el curso de septiembre a junio ambos incluidos.

El precio no retornable de la mensualidad es de 35€ que incluye la asistencia a las dos sesiones mensuales. La primera inscripción mensual en el curso tiene un precio de 50€ (incluye la matrícula). También puedes apuntarte a todo el curso (20 sesiones), beneficiándote de un descuento en la inscripción. El coste de la inscripción no es retornable en ninguna de las opciones.

Política de acesso

Neste caso o promotor não especificou a política de acesso a menores, se tiveres qualquer dúvida incentivamos-te a entrar em contacto diretamente com ele.
Nós e os nossos parceiros utilizamos cookies próprias e de terceiros, com a finalidade de te oferecer o serviço de maneira correcta, contar as visitas à nossa página e, em casos concretos, mostrar-te publicidade e permitir-te partilhar conteúdos em redes sociais. Podes obter mais informação sobre as cookies consultando a nossa Política de Cookies.